domingo, 15 de noviembre de 2015

Internet tocó con su varita mágica el anuncio de la Lotería de Navidad

Por: Gloria Navarro

Soy Gloria Navarro, alumna del Curso de Comunicación Corporativa 2.0 de Unidad Editorial y hoy quiero recordar uno de los anuncios más comentados a finales de 2013, "Pon tus sueños a jugar".

Sin lotería no hay Navidad y por ello, la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado se inventa cada año una fórmula para hacernos creer, una vez más, que el milagro es posible por Navidad. Tras muchos años pensando que el calvo era parte de nuestra familia y que volvería a casa en tan entrañables fechas, nos encontramos con que en su lugar había llegado un coro terrorífico, que más bien parecían publicitar Halloween.
A priori, todo había sido muy bien planificado por Tactics Europe y por Pablo Berger, el director del anuncio, entonces en plena borrachera de éxito por su maravillosa Blancanieves. La idea prometía: habían juntado a Montserrat Caballé, Raphael, Niña Pastori, Marta Sánchez y David Bustamante para grabar el villancico Pon tus sueños a jugar, una adaptación navideña del célebre Always on my mind de Elvis Presley, en la villa de Pedraza, cálidamente iluminada para la ocasión por miles de velas.
Por si alguien ha olvidado el resultado (cosa que no creo probable), ahí les dejo el anuncio.



No soy la única que opina que éste es el peor anuncio de lotería que hemos visto jamás... las caras de los artistas eran terroríficas en algunos planos, estaban rígidos, parecían más asustados aún que nosotros, y lo peor de todo, el anuncio no nos contaba ninguna historia. 

Sin embargo y quizá por una mágica conjunción de todas estas cuestiones estéticas, este spot fue la campaña más exitosa del año. Todo un éxito en cuanto a virabilidad, desde su estreno el anuncio no paró de compartirse y comentarse, por supuesto, fue trending topic en Twitter y cómo no, protagonista de muchas conversaciones entre amigos. La parodia lo llevó al triunfo y  la irreverencia de Internet "ha interactuado sobre el spot, lo ha hecho suyo y lo ha convertido en un fenómeno de masas", como reconocían sus creadores desde la propia agencia de publicidad. Lo cierto es que el anuncio y sus adaptaciones en clave de humor incendiaron las redes sociales, se colaron en multitud de programas de televisión y llegaron a eclipsar al spot original. 

A la mayoría de los españoles les pareció un anuncio ridículo y las sensaciones que provocó fueron lo contrario de lo que se pretendía, pero es innegable que el resultado final fue demoledor: según Loterias, el 46,6% de los que vieron el spot lo compartieron con alguien e incluso este organismo creó un canal especial de YouTube para esta campaña y así distribuir las diferentes versiones del anuncio y todo el material que se rodó con testimoniales de sus protagonistas y el making off. ¡Sólo con las versiones del spot consiguieron 3.448.934 reproducciones!

Teniendo en cuenta estos datos la campaña fue todo un éxito, sobre todo si consideramos que el público no dejará de comprar lotería por no haberle gustado el anuncio, más bien al contrario. Yo creo que el hecho de haberse convertido en un hit social hizo que todos tuviésemos muy presente ese año el sorteo de Navidad. 

3 comentarios:

  1. Confieso que nunca lo vi hasta el final, solo con escuchar el principio ya me dan ganas de salir corriendo. Pero está claro, y este anuncio lo demuestra, que hay muchas maneras de lograr visibilidad, y una de ellas es que hablen de ti, aunque sea mal. Con las redes sociales, es mucho más fácil. YouTube está lleno de ejemplos.

    ResponderEliminar
  2. Yo iría más allá: no solo el peor anuncio de la Lotería, sino el peor anuncio de la historia de la publicidad española... Bueno, quizá me he pasado... Ahora bien, la enseñanza que saco de esta frikada es lo bien que reaccionó el organismo de Loterías, que viendo cómo todo el mundo se reía de su idea, en vez de hacer un discreto "trágame tierra", se sumaron al clamor popular y aprovecharon los fakes nacidos a raíz de su anuncio. Con un par. Ahora bien, la breve filmografía del pobre Pablo Berger ha quedado marcada para los restos.

    ResponderEliminar
  3. Me ha encantado tu frase "la idea prometía". Totalmente de acuerdo, el elenco, la escena, la iluminación, etc. todo apuntaba a un buen anuncio, pero no fue así.

    Charo, te recomiendo que lo veas hasta el final, la cara, la voz y el gesto de Raphael es grandísimo. Todo un espectáculo de Halloween, jejeje

    Como dice Ángela el organismo de Loterías y todos los participantes en el anuncio reaccionaron de maravilla y se tomaron las críticas de una manera ejemplar. La repercusión del anuncio fue espectacular, me parece fascinante que llegaran a más de tres millones de reproducciones.

    Mirad si marcó este anuncio, que después del estreno del de este año, todo el mundo ha vuelto a hablar de ese anuncio. Dos años después sigue dando réditos. Por cierto, ¿qué os parece en anuncio de este año?

    ResponderEliminar